
Formación online para la Escalabilidad de un Programa de Crianza
En Fundación Apapacho, junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a IPA (Innovation Poverty Action), creamos un programa participativo y experiencial de parentalidad compuesto por 11 sesiones. En cada una celebramos el juego y la conversación, y trabajamos en cómo fortalecer el vínculo con niñas y niños, construir rutinas positivas en el hogar y afrontar situaciones difíciles. Tras un piloto muy enriquecedor, vimos cambios importantes: madres y padres mostraron más calidez, expresiones de afecto y apertura para que sus hijos e hijas exploren sus intereses. También comenzaron a dedicar más tiempo de calidad a compartir con ellos, incluso en espacios uno a uno. Muchas familias percibieron mejoras en su relación y disminuyó la aceptación de la violencia como forma de crianza, dando paso a estrategias no violentas de disciplina. Con estos resultados nos propusimos proyectar la escalabilidad de un programa de crianza en Colombia y en otros países de América Latina y el Caribe. Identificación de un reto Uno de los principales cuellos de botella estaba en la capacitación de facilitadoras y facilitadores. En 2024 ofrecimos entrenamientos presenciales, acompañados de un seguimiento constante durante las 11 semanas de implementación. Aunque fueron valiosos, resultaban costosos y difíciles de replicar a gran escala. Por eso decidimos crear un entrenamiento virtual interactivo que sirviera como puerta de entrada a nuevos equipos y como apoyo en su labor con las comunidades. Esta fue también la oportunidad de recoger lo aprendido en el piloto y sistematizarlo en un conjunto de habilidades y recomendaciones prácticas para el manejo de los espacios, un paso clave para avanzar en la escalabilidad de un programa de crianza. Desarrollo del entrenamiento online Junto a nuestro equipo de facilitadoras y expertas co-diseñamos 5 módulos con explicaciones claras y más de 30 videos cortos. Allí abordamos el contexto de implementación, la teoría detrás de la crianza amorosa y sensible, y consejos específicos para cada una de las semanas del programa. Todo el contenido sigue principios de diseño de servicios y de formación, lo que asegura una experiencia práctica y accesible. Entrenamiento Apapacho para facilitadoras y facilitadores El recorrido formativo profundiza en todas las herramientas de la Estrategia Apapacho de manera atractiva haciendo uso de: Experiencia de aprendizaje: una plataforma que explica la importancia de tu labor y te conecta con experiencias y anécdotas de otras facilitadoras. Medallas y reflexiones: mediante las personas completan cada módulo acceden a medallas que reconocen sus avances y les acompañan en la reflexión sobre su propia experiencia de implementación. Comunidad de facilitadoras: un canal abierto en WhatsApp para resolver dudas, compartir logros y aprender colectivamente. Implementación del entrenamiento online A septiembre de 2025, el entrenamiento está en un proceso iterativo de mejora. Ya contamos con una primera versión que cubre 5 de las 11 sesiones y que ha sido utilizada por facilitadores y facilitadoras del ICBF. Con esta herramienta damos un paso más en la escalabilidad de un programa de crianza que busca llegar a más familias en la región. Puedes acceder al entrenamiento [aquí].