Manual de facilitación
Es una guía clara y práctica que orienta a líderes comunitarios y profesionales en la implementación de la Estrategia Apapacho. Úsalo para planear, conducir y evaluar actividades de formación con familias y cuidadores.
Entrenamiento: Facilita
un programa de 5 semanas.
Es un proceso formativo breve que brinda las herramientas esenciales de la Estrategia Apapacho. Úsalo para facilitar talleres iniciales con familias, fortalecer vínculos y prevenir la violencia en la crianza.
Entrenamiento: Facilita el
programa completo de 11 semanas.
Es un recorrido formativo integral que profundiza en todas las herramientas de la Estrategia Apapacho. Úsalo para acompañar a las familias de manera sostenida, promoviendo cambios duraderos en la crianza y el bienestar comunitario.
La Bitácora Apapacho es una guía práctica para registrar, reflexionar y aplicar herramientas de crianza amorosa y sensible. Puede usarse en procesos formativos o en la vida cotidiana para fortalecer el bienestar familiar e integrar las estrategias de Apapacho en el hogar.
Biblioteca de herramientas de crianza
La Fundación Apapacho ha recopilado y desarrollado herramientas prácticas basadas en evidencia para acompañar los retos cotidianos de la crianza. Aquí encontrarás recursos para fortalecer el vínculo en tu hogar, hablar de las emociones, crear rutinas y manejar situaciones difíciles.
Sendero Apapacho:
Es un viaje lúdico por seis regiones de Colombia donde, a través de personajes ficticios, paisajes culturales y elementos de la vida cotidiana, se abren conversaciones sobre la crianza. Úsalo para reflexionar en familia o comunidad sobre cómo fortalecer vínculos, poner límites con amor y enfrentar los retos diarios de la crianza.
Dados Apapacho:
Es un juego de narración con dados que presenta a niñas y niños ficticios en distintas etapas del desarrollo y situaciones cotidianas. Úsalo para practicar, de manera creativa y cercana, las herramientas de crianza sensible de la Fundación Apapacho.
Ondas de apoyo: cuñas radiales
sobre crianza
Descubre 8 mensajes clave sobre crianza positiva, autocuidado y protección, transmitidas en radios comunitarias en zonas migratorias y contextos de crisis en Colombia.
Pantallas de esperanza:
serie de videos.
Serie de cinco videos cortos, creados mediante diseño participativo, que muestran situaciones cotidianas y estrategias de crianza en contextos de crisis. Pueden usarse como recurso audiovisual para compartir, abrir conversaciones, sensibilizar y brindar herramientas prácticas a las familias.