Compartir tiempo uno a uno para promover el pleno desarrollo en la primera infancia

Pasar tiempo uno a uno con las niñas y los niños es fundamental para promover su desarrollo y puede ser incluso considerado como una vitamina natural para fortalecerlos a nivel físico y mental. En este blog, podrás ver las razones que explican por qué es importante dedicar tiempo a nuestras niñas y niños y cómo esto contribuirá a un crecimiento saludable. También encontrarás algunas ideas sobre cómo pasar tiempo de calidad en tu hogar de manera sencilla y divertida. 

El compartir tiempo de calidad con un adulto es un elemento vital para los niños y las niñas desde sus primeros años de vida, ya que sin los padres y cuidadores no existe forma alguna de que ninguno de ellos –incluso nosotros hubiésemos podido sobrevivir. Adicionalmente, ciencias como la neurología, la pediatría y la psicología, han descubierto que el tiempo de compañía y cariño que ofrecemos a los niños y niñas está estrechamente relacionado con su desarrollo cerebral y por ende con su desarrollo emocional, cognitivo y social. 

El compartir tiempo de calidad y llevar a cabo acciones como jugar, abrazarlos, hablarles, consentirlos y explorar juntos, entre otras, estimula el desarrollo cerebral de los niños y promueve nuevas conexiones entre neuronas. De esta forma, el tiempo de compañía e interacción que pasamos con niñas y niños dará como resultado la formación de nuevos circuitos neuronales que les permitirán ir desarrollando habilidades que son fundamentales para sus trayectorias educativas, salud física y mental y su relación con nosotros y otras personas.   

  1. Lenguaje corporal y verbal cariñoso: los niños y las niñas buscan naturalmente interacciones cariñosas por parte sus padres y cuidadores. Acciones como mirarlos a los ojos, abrazarlos, hablarles con tono amoroso, reafirmarlos y expresarles nuestro cariño con palabras es un elemento muy poderoso dentro del tiempo que pasamos con ellos. El sentir afecto llevará a que niñas y niños fortalezcan su seguridad, autoconfianza y el vínculo con sus padres y/o cuidadores principales.  
  1. Canciones y bailes: tanto niñas como niños disfrutan mucho las canciones y los bailes, esto hace parte de su desarrollo motor, su coordinación y su lenguaje verbal. Adicionalmente, pasar tiempo con los niños practicando este tipo de actividades y permitiendo su libertad y espontaneidad, fortalece su desarrollo social y afectivo. Recordemos también, que más que una clase de baile o danza, lo que buscamos son espacios de diversión y alegría donde los niños y las niñas puedan sentir confianza para expresarse por medio de la música, el canto y el baile.
  1. Contar y nombrar objetos, lectura de cuentos y juegos con bloques: estas actividades de gran interés para las niñas y los niños no solo ayudan a desarrollar la motricidad fina y la comprensión del lenguaje, sino que también fortalecen sus habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la inteligencia lógico matemática y la auto-regulación emocional.
  1. Actividades al aire libre: actividades como salir al parque, caminar o visitar la biblioteca pública, permiten que los niños y las niñas encuentren distintos centros de interés que les permite explorar y conocer más del mundo que los rodea. Esto favorece su desarrollo cognitivo y socioemocional.

Además de estas actividades, lo más importante es que dentro de tus rutinas diarias puedas destinar tiempo, así sean 5 minutos cada día, compartiendo con tu niño o niña de forma libre y divertida. Jugar y pasar tiempo con los niños nos libera del estrés diario, ya que al igual que a ellos, nos permite producir un importante químico dentro del cerebro que se llama dopamina  que nos hace sentir alegría. También produce mejoras en nuestra memoria, creatividad y flexibilidad mental.

Copyright © 2025. All right reserved